• Introducción

    No publicado a los alumnos
    Actual

    En este recorrido nos proponemos realizar un acercamiento a la historia nacional desde el punto de vista de las luchas populares. No es una historia escolar, sustentada en un punto de vista estatalista (que periodizaría estos dos siglos en función de ciclo presidenciales, por ejemplo). Si bien intentaremos destacar el rol que en cada momento han jugado las poblaciones pe hispánicas en el proceso, comenzamos el ciclo en 1806, con la resistencia a las invasiones inglesas, porque buscamos dar cuenta de las luchas que desde abajo pretendieron construir una nación soberana tras la colonización de estas tierras. Esto no implica ni negar ni desconocer todas las peleas indígenas que se pusieron en pie para enfrentar la opresión, así como también buscaremos introducir el punto de vista feminista que busca “cepillar la historia a contrapelo” rescatando el papel que las mujeres jugaron en cada momento, muchas veces negado, tanto por la historia oficial como por los contrarelatos que buscaron contar aquello que se presentaba silenciado.

    Al funcionar como una introducción, y contar con sólo 4 encuentros de dos horas cada uno, las referencias al proceso latinoamericano y mundial, imprescindibles para comprender la constitución de la nación argentina y las luchas que la atravesaron, serán apenas circunstanciales, entendiendo que en este andar iremos ampliando la propuesta, en búsquedas por sumar esas dimensiones en futuros ciclos específicos.

    Por último, destacamos que desde el equipo coordinador, intentaremos posicionar nuestra mirada sobre la historia argentina, intentando dar cuenta de cuales fueron las visiones en pugna en cada uno de los períodos abordados, dejando en manos de cada quien las posibilidades de indagar otras fuentes para profundizar y complejizar su mirada sobre todo esto.


    • Disponible pero no se muestra en la página del curso
      No publicado a los alumnos
  • Primer encuentro

    No publicado a los alumnos
    Actual

    De la resistencia a las invasiones inglesas a la batalla de Caseros

    En este bloque vamos a trabajar sobre los procesos independentistas que culminan con la conformación de Argentina como país. 

    • Disponible pero no se muestra en la página del curso
      No publicado a los alumnos
    • Disponible pero no se muestra en la página del curso
      No publicado a los alumnos
  • Segundo encuentro

    No publicado a los alumnos
    Actual

    De la Conquista del desierto al surgimiento del peronismo

    En este encuentro trabajaremos sobre el proceso que va desde el aniquilamiento del malón y la montonera y la conformación/ consolidación del Estado nacional argentino al nacimiento del peronismo, pasando por la oleada inmigratoria, el nacimiento del movimiento obrero y las cambios acelerados que se producen en la sociedad y el Estado en tiempos de crisis económicas, revoluciones y guerras mundiales.


    • Disponible pero no se muestra en la página del curso
      No publicado a los alumnos
    • Disponible pero no se muestra en la página del curso
      No publicado a los alumnos
  • Tercer encuentro

    No publicado a los alumnos
    Actual

    La patria libre, justa y soberana

    En este bloque vamos a trabajar sobre el período que va desde el nacimiento del peronismo, a mediados de la década del cuarenta, hasta el golpe de Estado que a mediados de los años setenta se propone desterrar dicha experiencia, junto con todo anhelo de revolución.


    • Disponible pero no se muestra en la página del curso
      No publicado a los alumnos
  • Cuarto encuentro

    No publicado a los alumnos
    Actual

    Dictadura, democracia y reorganización nacional


    • Disponible pero no se muestra en la página del curso
      No publicado a los alumnos
    • Disponible pero no se muestra en la página del curso
      No publicado a los alumnos

Herramientas del curso